Phrases.com »

Phrases related to: especie

Yee yee! We've found 41 phrases and idioms matching especie.

Sort:RelevancyA - Z
ácido desoxirribonucleicoMolécula que contiene la información genética de los individuos, y además cumple una serie de funciones durante el crecimiento y desarrollo. Está compuesta por nucleótidos unidos entre sí formando una especie de hélice o escalera caracol.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
alacrán cebolleroEspecie de insecto ortóptero de la familia Gryllotalpidae, de cuerpo color marrón terroso, alas plegadas en abanico y patas delanteras grandes y adecuadas para cavar. Los machos miden aproximadamente 35 a 41 mm y las hembras de 40 a 46 mm. Es nativo de Europa, oeste de Asia y Norte de África e introducido en América. Son muy agresivos.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
Amanita vernaCicuta blanca. Una especie de AmanitaceaeRate it:

(0.00 / 0 votes)
araña agresivaEspecie de artrópodo arácnido, de picadura peligrosa, potencialmente mortal.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
araña caféEspecie de artrópodo arácnido de hábitos nocturnos, de la familia de los loxoscélidos, que habita áreas cálidas, húmedas y semisecas, desde el sur del estado mexicano de Sinaloa hasta Centroamérica.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
araña de marEspecie de crustáceo de pequeño tamaño, que habita en playas y fondos poco profundos, en cuya arena se entierra casi por completo, por lo que resulta difícil detectarlas. Su picadura es muy dolorosa.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
araña violinistaEspecie de artrópodo arácnido.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
catita australEspecie de loro nativo del Cono Sur, el más austral de los psitácidos. Tiene plumaje de color verde oscuro, con azul en las plumas rectoras y manchas rojas en cola y pecho. Alcanza los 34 cm de largoRate it:

(0.00 / 0 votes)
ciencias ambientalesCiencias que estudian las relaciones entre la especie humana y el medio biótico y abiótico, sus influencias, los problemas que resultan de ellas y las posibles soluciones. Las ciencias ambientales recogen conocimientos de otras ciencias como pueden ser la biología, la geología, la geografía, la química, la economía, la sociología y la física, y crea otras propias.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
ciervo pamperoCérvido de tamaño mediano, endémico de las llanuras de la región templada de Sudamérica. Puede alcanzar el metro y medio de largo, y unos 70 cm de alzada. El macho alcanza los 45 kg de peso, con astas que se ramifican en no más de tres puntas. El pelaje está extremadamente diferenciado entre las distintas poblaciones, yendo desde el pardo muy claro o grisáceo hasta el oliva y el canela. Muestran marcas blancas alrededor del hocico, en la cara interna de las orejas, la parte inferior del cuello, el vientre y la cara inferior de la cola, que es corta y tupida. El macho es reconocible a la distancia por su fuerte olor almizclado, secretado por unas glándulas interdigitales, con el que marca su territorio. El bezoar que da nombre científco a la especie es un cálculo del aparato digestivo, al que supersticiones tradicionales asignaban un poder mágico, sobre todo como contraveneno.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
dragón de KomodoEspecie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
fletán negroPez marino de unos 45 kilogramos y un metro de largo, de color oscuro, propio de las aguas árticas. Está sobreexplotado y su pesca ha dado lugar a disputas entre los países pesqueros y aquellos que desean preservar la especie.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
grillo topoDenominación general de cualquier especie de insecto ortóptero de la familia Gryllotalpidae, omnívoros, de hábitos subterráneos y cuerpo grueso de tres a cinco cm de longitud, con alas poco desarrolladas y patas delanteras grandes y adecuadas para cavar.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
grillo topoEspecie de insecto ortóptero, de cuerpo color marrón terroso, alas plegadas en abanico y patas delanteras grandes y adecuadas para cavar. Los machos miden aproximadamente 35 a 41 mm y las hembras de 40 a 46 mm. Es nativo de Europa, oeste de Asia y Norte de África e introducido en América. Son muy agresivos.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hombre loboCriatura mitológica que durante el día era una persona como cualquier otra, pero las noches de luna llena se convertía en una especie de lobo con rasgos humanos y normalmente con instinto asesino.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
hurón menorEspecie de mustélido sudamericano que habita en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. Se domestica con facilidad y se emplea para cazar ratas y ratones. Es proverbial su carácter huraño e irritable con los extraños.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
intestino ciegoParte del intestino grueso que se comunica con el intestino delgado por la válvula ileocecal y que hacia arriba tiene el colon ascendente. En el hombre es una especie de bolsa pequeña de 10 cm de ancho, de la cual pende el apéndice.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mala hierbaCualquier especie vegetal, especialmente hierba o planta pequeña, que crece y se extiende de forma silvestre, en particular si su presencia o efectos contradicen los deseos humanos.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
mariposa negra. Mariposa grande, de 75 a 105 mm. Sus alas de color negro presentan una línea de manchitas amarillas a poca distancia de sus bordes. En Chile habita desde el desierto de Atacama hasta Concepción. Su larva se desarrolla en una especie vegetal conocida como oreja de oso.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
musgo de agua. Una especie de BryophytaRate it:

(0.00 / 0 votes)
nomenclatura binominalRegla de denominación de las especies biológicas, correspondiente a binomios donde el primer término es el nombre genérico y seguido de un epíteto, y la especie es inseparable. Así, Matricaria recutita es igual a M.recutitaRate it:

(0.00 / 0 votes)
oreja de elefantePlanta Xanthosoma sagittifolium de uso ornamental y comestible. Es una especie de la familia de las aráceas, originaria de América Central, cultivada extensamente en las regiones tropicales, que producen cormos, ricos en almidón y que contienen entre 1 y 8,8% de proteína.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
oso mieleroEspecie de oso hormiguero de Sudamérica. Es un animal solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pantera negraEjemplar de cualquier especie de pantera que, debido al melanismo, tiene el pelaje completamente negro, aunque al examen cercano las marcas típicas puedan distinguirse. La condición es relativamente frecuente entre jaguares y leopardos, y muy rara o inexistente entre otros grandes felinos.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pardela canosaEspecie de ave marina, pelágica, aunque también se observa en aguas costeras. Tiene 48cm de largo y 122cm de envergadura. Habita en el Océano Pacífico y nidifica en el Japón y en las islas alejadas de su costa. Es el ave símbolo de la Prefectura de Kioto.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pato criolloCairina moschata. Especie de pato nativo de América, domesticada desde la Antigüedad. Es un ave de porte mediano, hasta 90 cm de largo en el macho y 3 kg de peso, con el plumaje oscuro salvo motas blancas en alas y cola, la cara roja y una distintiva barba en la base del pico; la hembra es parda y más pequeña. En algunas partes se ha asilvestrado y se le encuentra salvaje en libertad.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino araucariaÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuelbuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino chilenoÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuelbuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pino de brazosÁrbol perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Árbol perenne, de hasta 50 m de altura, con tronco recto, cilíndrico, a veces muy grueso. La ramificación comienza a varios metros del suelo. Sus hojas son de extrema dureza y están provistas de un mucrón en la punta, de color verde oscuro. Las hojas son de 3 a 4 cm de largo y están dispuestas de manera imbricada sobre la ramilla, donde permanecen durante varios años. Las semillas, llamadas piñones, son comestibles y tienen alto valor nutricional. Es árbol ornamental y especie protegida en Chile. Su hábitat son zonas entre 800 y 1000 msnm en la cordillera de Nahuebuta, región de la Araucanía, y faldeos cordilleranos de los Andes en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
pipa de aguaEspecie de pipa que se emplea para fumar, por lo general, tabaco especial de distintos sabores, cannabis o hachís en el que el humo pasa a través de agua antes de ser aspirado y que usa un quemador de carbón.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
queltehue de la PunaVanellus resplendens. Especie de queltehue menor en tamaño, unos 32 cm, que se halla en la Puna de Tarapacá y Antofagasta.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
quetru voladorTachyeres patachonicus. Es un pato semejante al quetru no volador, pero de menor tamaño, y aunque se impulsa en el agua de modo similar con patas y alas, esta especie puede volar. Habita no solo en la costa marina sino también en lagos interiores, desde Ñuble hacia el sur, en Chile y Argentina.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
rana azulVistosa rana de los bosques tropicales de Brasil. Su piel, de color azul oscuro brillante, es venenosa y los indígenas la frotan contra la punta de sus flechas. Es una especie protegida.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
repollo coloradoLombarda o col lombarda, especie de berza muy semejante al repollo, pero menos cerrada, y de color encendido que tira a morado.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
roble de NeuquénEs un árbol caducifolio que habita los bosques templados de Chile y la Argentina. Alcanza hasta 50 metros de altura y 2m de diámetro. En ocasiones forma bosques puros, pero es más frecuente que esté asociado al laurel y al lingue. Esta especie es el principal hospedador del hongo comestible digüeñe. Su madera se usa en construcción, como leña y para fabricar carbón. En Chile se llama pellín al árbol viejo, y hualle al árbol joven.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
roble pellínEspécimen viejo de la especie Nothofagus obliqua. El árbol joven se llama hualle. Es un árbol caducifolio que habita los bosques templados de Chile y la Argentina. Alcanza hasta 50 metros de altura y 2m de diámetro. En ocasiones forma bosques puros, pero es más frecuente que esté asociado al laurel y al lingue. Esta especie es el principal hospedador del hongo comestible digüeñe. Su madera se usa en construcción, como leña y para fabricar carbón.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
saco de dormirEspecie de bolsa que se abre y se cierra por medio de cremalleras, de la misma extensión que una persona y fácilmente enrollable, que sirve para dormir a la intemperie o en acampadas y viajes, dado que su poco peso y espacio que ocupa una vez enrollado lo hacen muy fácil de transportar.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
saco polínicoEspecie de recipiente dentro de la antera, generalmente en número de cuatro, en el que se producen las esporas llamadas granos de polen o micrósporas.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
sapito de antifazEspecie de batracio que habita desde la zona central de Chile hasta Aysèn, en la Patagonia. Es una especie vulnerable. De color cafè, con una línea oscura que corre desde su boca hacia la parte superior de los ojos.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
Sonchus arvensisEl nombre científico de una especie de planta que crece generalmente en América Septentrional; especie de planta con flor de genero Sonchus.Rate it:

(0.00 / 0 votes)
tigre americanoFelino sudamericano de gran tamaño, el mayor del mundo tras el león y el tigre y una de las cuatro especies capaces de rugir gracias a la peculiar conformación de su hioides. Es distintiva su piel moteada con rosetas de color negro sobre fondo dorado, aunque existen ejemplares con melanismo, completamente negros. Son predadores solitarios, que cazan en la selva y junto a los ríos, sin tener competencia de ninguna otra especie en su ecosistema. Su mordida es especialmente poderosa, adaptada para partir el cráneo o el cuello de sus presas, incluso bestias de gran tamaño como la anaconda.Rate it:

(0.00 / 0 votes)

We need you!

Help us build the largest human-edited phrases collection on the web!

Alternative searches for especie:

Quiz

Are you a phrases master?

»
I'm _____ over a four-leaf clover.
A looking
B standing
C kissing
D picking